• SECCIONES
    x
    • Últimas Noticias
    • Las más leídas
    • Temas
    • Videos
    • Fotogalerías
    • Política
      • Mauricio Macri
    • Economía
      • Dólar, divisas, acciones y bonos
    • Rural
    • Mundo
      • Donald Trump
    • Opinión
      • Cartas al País
    • Ciudades
    • Policiales
      • Narcotráfico
      • Inseguridad
    • Sociedad
      • Virales
      • Salud
      • Educación
      • Buena Vida
    • Tecnología
    • Cultura
    • Espectáculos
      • Fama
      • TV
      • Cine
      • Series
      • Música
      • Teatro
    • Deportes
      • Selección
      • Fútbol
      • Estadísticas
      • Ascenso
      • Fútbol Internacional
      • Mundial Rusia 2018
      • Tenis
      • Hockey
      • Rugby
      • Básquet
      • Liga Nac. de Básquet
      • NBA
      • Agenda Deportiva
    • Entremujeres
    • Autos
    • Viajes
    • Servicios
      • Claringrilla
      • Sudoku
      • Clima
      • Horóscopo
      • Loterías y Quinielas
      • Feriados 2018
      • Programación de TV Argentina
      • Tapas de Clarín
      • Edición impresa
      • Ediciones anteriores
    • Arq
    • Revista Viva
    • Revista Ñ
    • Clarín em portugués
    • Especiales
    • Humor
    • Newsletters
    • Radio Mitre en Vivo
    • Clasificados
      • DeAutos
      • Argenprop
      • Empleos
    • Espacio Clarín
    • NYT International Weekly
    • Gran DT
    • Suscripciones
    • Contactanos
    • Ayuda
  •  
  • Economía

  • Suscribite
  • Ingresa
    • MI CUENTA
    • MI SUSCRIPCION
    • CERRAR SESIÓN

  • CLARÍN >
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Economia
  • Opinión
  • Policiales
  • Ciudades
  • Rural
  • Autos
  • Viajes
  • EntreMujeres
  • Tecnología
  • Videos
  • Fotogalerías
  • Arq
  • Cultura
  • Viva
  • Revista Ñ
  • Especiales
23/09/2017
  • Clarin.com
  • Economía

Perspectivas económicas

Ola optimista: en el Gobierno ya hablan de un crecimiento de 4% o más para el año que viene

Convencido de que la economía se expandirá por arriba de lo presupuestado, el Gabinete habló en privado en la semana de una cifra más alta al 3,5%.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

las más leídas

de Economía

El dólar en un día de furia: factores locales y globales combinaron una tormenta perfecta

El dólar en un día de furia: factores locales y globales combinaron una tormenta perfecta

1
Récord de venta de reservas: el Central puso casi US$ 1.500 millones para contener al dólar

Récord de venta de reservas: el Central puso casi US$ 1.500 millones para contener al dólar

2
Marcos Peña, sobre el dólar: "Hay tranquilidad, porque el Banco Central tiene reservas para defender el valor de la moneda"

Marcos Peña, sobre el dólar: "Hay tranquilidad, porque el Banco Central tiene reservas para defender el valor de la moneda"

3
La guerra del pan: cómo se compone el precio del pan y quién se lleva la tajada más grande

La guerra del pan: cómo se compone el precio del pan y quién se lleva la tajada más grande

4
Cuáles son las primeras rutas que recibirán inversiones de los privados

Cuáles son las primeras rutas que recibirán inversiones de los privados

5
Ezequiel Burgo

Ezequiel Burgo

comentarios

  • Actividad Económica

  • Mauricio Macri

  • Nicolás Dujovne

Cerca de la oficina de Mauricio Macri y del propio equipo económico, aseguran que la actividad tomará más impulso en los próximos meses. Hablan incluso de un crecimiento “piso de 3,5-4% para el año que viene”. Así lo han señalado funcionarios importantes a empresarios y otros actores esta semana. Dicen que los análisis de los economistas privados que prevén un crecimiento de entre 2-3% en 2018 son erróneos porque no tienen en cuenta la suba de la inversión que hoy va por encima del 10% interanual. Y que el repunte de la actividad de este año dejará un ‘arrastre’ de 1,7% para el próximo período.

El Gobierno habla en privado de un crecimiento ‘piso’ de 4% aunque el número del PBI en el Presupuesto dice 3,5%. Explican que se trata de una cifra “sensible” porque de ahí ‘sale’ el número de recaudación esperada para 2018. Y a más ingresos del Tesoro, más recursos para las provincias por coparticipación. Por eso en público los funcionarios seguirán insistiendo con la pauta 3,5% para ser prudentes. Si se quiere, un ejercicio similar al que Kirchner-Lavagna hacían en 2003-2007 cuando el crecimiento superaba al previsto.

Mirá también

La economía creció 2,7% en el último año y 0,7% en el segundo trimestre

De cara al debate público, las proyecciones de los consultores privados ayudarían la ‘subestimación’ del Gobierno puesta en el proyecto de Presupuesto. Es que los analistas, en promedio, calculan que la economía crecerá 3% en 2018. Coinciden con el oficialismo en que la inversión privada repuntará fuerte. Pero explican que esto no alcanza para traccionar suficiente porque representa el 17% de la economía. Además sostienen que aún hay lugar para la utilización de la capacidad instalada, como en el caso de la industria que está en el 65,1% del total.

En privado, y para explicar por qué el crecimiento esperado oficial supera al del mercado, el equipo económico responde que hay sectores que operan al límite de su capacidad. Aún cuando el Indec diga que para la industria está en 65%. Explican que dentro de un año Argentina estará en la mira del mundo con la organización del G20, que habrá el doble de inversiones en áreas como Vaca Muerta y que la llegada de dólares a Argentina aumenta cuando baja el costo del capital como sucede tras las PASO. El riesgo país está en 370 puntos básicos y en el Ministerio de Finanzas esperan que después de octubre perfore los 350 puntos.

1. Los números de julio y agosto confirman que la Argentina entró en uno de los ciclos de crecimiento más saludables de las últimas décadas

— Francisco Cabrera (@cabrerafran) September 22, 2017

El Gobierno no transmite un mensaje optimista sólo de cara a los meses que vienen. De manera sincronizada y a través de varios canales aventura un ciclo más largo. Entonces Mauricio Macri, Marcos Peña, Nicolás Dujovne, Luis Caputo y Francisco Cabrera hablan de al menos una década de crecimiento.

Economistas del Gabinete reconocen, por lo bajo, que deben entenderse las ‘licencias poéticas’ del caso. Hay una campaña de por medio. Sin embargo, los técnicos creen que es posible que la economía crezca hasta 2019. Al menos, así dicen, están dadas las condiciones. Lo sabe hasta el peronismo. ¿Y después qué? El crecimiento, explican los técnicos, dependerá de cuanto se avance en las reformas que levanten el freno de mano puesto sobre la economía. Va un dato: según un estudio para Argentina que hizo la OCDE -cuyos miembros debatirían mañana las posibilidades de que un bloque de países, entre ellos Argentina, ingrese a ese club-, la reforma tributaria aumentaría el PBI per cápita más de 3% en los próximos diez años. Según un cálculo del IERAL publicado en un informe de esta semana, el PBI per cápita del país crecería 10% en cinco años si la economía se expande al 3,5% por año.

Por último. El jueves antes de que el Indec diera a conocer el crecimiento del PBI de 2,7% interanual para el segundo trimestre, el presidente Macri escuchó una presentación sobre el seguimiento de la economía. Cuentan que las tres obsesiones macroeconómicas del mandatario son las marchas del déficit fiscal, del gasto público y del crecimiento. Y que el aumento de la deuda pública es ‘transitorio’, hasta equilibrar las cuentas.

El equipo económico admite que la situación fiscal sigue aún siendo comprometida. Que en septiembre el gasto primario crecerá por debajo de la inflación como lo hizo en agosto (17%). “Hasta fin de año veremos el gasto por debajo del ritmo al que suben los precios”, anticipan. “No hay margen”.

te puede interesar

comentarios
Clarin

Para comentar, activá tu cuenta desde el mail que enviamos a tu casilla de correo.

Aceptar
x
Clarin
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Normas de confidencialidad y privacidad
  • Piedras 1743. C.A.B.A, ARGENTINA
  • Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum
  • Registro de Propiedad Intelectual: 5344702
  • Edición Nº: 26006
  •   Información fiscal
AGEA DIGITAL
  • DIARIO OLÉ|
  • ENTREMUJERES|
  • GRAN DT|
  • ARGENPROP|
  • EMPLEOS CLARÍN|
  • DE AUTOS|
  • GUÍA CLARÍN|
  • CLASIFICADOS|
  • RECEPTORÍA ONLINE|
  • COLECCIONES CLARÍN|
GRUPO CLARÍN
  • Grupo Clarín|
  • TN|
  • El Trece TV|
  • Mitre|
  • La 100|
  • Ciudad|
  • Cienradios|
  • TyCSports|
  • La Voz del Interior |
  • Los Andes|
  • ViaPais|
  • Rumbos|
  • Suscribite
  • Contactanos
  • Ayuda
  • Archivo
PUBLICIDAD
  • ANÚNCIESE CON NOSOTROS
  • AGEADIGITAL

Registro Propiedad Intelectual: 5344702. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996-2018 Clarín.com - Clarín Digital - Todos los derechos reservados.